El ITESO recibe Distintivo Responsabilidad Laboral por el cuidado de su personal
Detalle BN6
- Inicio
- El ITESO recibe Distintivo Responsabilidad Laboral por el cuidado de su personal
El ITESO recibe Distintivo Responsabilidad Laboral por el cuidado de su personal
La universidad se hizo acreedora, por segunda ocasión, de esta distinción otorgada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Jalisco que reconoce el compromiso de la institución con la integridad física y mental de sus colaboradores, en favor del bienestar y la productividad sostenible.
Ximena Torres
“Nuestro modelo de gestión coloca a cada colaborador en el centro, porque sabemos que cuando una persona se siente cuidada y reconocida, trabaja con sentido. [...] Recibir este distintivo no es solo un reconocimiento, es un mensaje poderoso para Jalisco: las empresas que cuidan a las personas prosperan y prosperan no solo en lo humano, sino también en lo económico”. Esas fueron las palabras de Gerardo Zermeño Zuazo, coordinador de Cultura Laboral y Procesos de la Oficina de Personal del ITESO, al recibir, en representación de la universidad, el Distintivo Responsabilidad Laboral al Estilo Jalisco.
Este reconocimiento valora el compromiso de la institución de proteger la integridad física y mental de sus colaboradores, al cumplir con las normas oficiales mexicanas de salud y seguridad en su centro de trabajo. Es otorgado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) de Jalisco a través de su Dirección de Planeación y Control, y tiene una vigencia de dos años.
La ceremonia de entrega del distintivo se llevó a cabo en la Cámara de Comercio de Guadalajara este 25 de noviembre. El ITESO lo recibió como un reconocimiento renovado, pues lo obtuvo por primera vez en julio de 2022, cuando llevaba por nombre Distintivo Jalisco Responsable de Buenas Prácticas Laborales.
Junto con la universidad hubo otras pequeñas y grandes empresas, dedicadas a ramos distintos al educativo, que celebraron la distinción. Se registraron 931 para participar en el proceso de inspección, aunque solo 642 avanzaron y 628 lograron completarlo satisfactoriamente, informó Raúl Flores López, presidente de la Coparmex Jalisco e integrante del comité evaluador del distintivo.
“La respuesta a esta segunda convocatoria confirma que cuando se invita al sector productivo jalisciense a elevar sus estándares, la reacción es ejemplar. Con el tiempo este distintivo se ha consolidado como un referente para el sector productivo, [es] una forma de visibilizar a quienes asumen su responsabilidad social y que entienden que el bienestar de las personas trabajadoras es una condición indispensable para el crecimiento sostenible”, dijo Flores López.
La Comisión de Seguridad e Higiene cuida al personal universitario
En el ITESO el organismo encargado de garantizar el bienestar de la comunidad trabajadora es la Comisión de Seguridad e Higiene. Este grupo de trabajo está integrado por personal de diferentes oficinas institucionales supervisadas desde la Dirección de Administración y Finanzas.
Su labor va desde revisar las acciones de protección civil pertinentes en el campus, hasta la atención de situaciones de violencia laboral. Concretamente, su atribución es para establecer lineamientos que aseguren la protección de la salud, la seguridad del personal y la disminución de riesgos psicosociales en cumplimiento con el marco regulatorio aplicable, como la Norma Oficial Mexicana (NOM) 035 de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de México.
El equipo de la Comisión de Seguridad e Higiene se encargó de garantizar el cumplimiento de los criterios requeridos para obtener el Distintivo Responsabilidad Laboral al Estilo Jalisco por segunda ocasión, tal como lo ha hecho en otros procesos de acreditación. Entre ellos el Distintivo Empresa Incluyente “Gilberto Rincón Gallardo”, también otorgado por la STPS Jalisco por buenas prácticas laborales en materia de igualdad de oportunidades e inclusión, y el Distintivo Jalisco Lactancia Responsable, concedido por el Gobierno del Estado y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF, por sus siglas en inglés).
Para Zermeño, estas distinciones no representan un punto de llegada, sino un punto de partida desde el cual se avanza en la construcción de una institución exitosa, responsable y, al mismo tiempo, profundamente humana. Con la guía de los principios jesuitas, el ITESO seguirá apostando por “un Jalisco donde el desarrollo económico vaya siempre de la mano de la dignidad de las personas”, afirmó el coordinador de Cultura Laboral y Procesos de la universidad.
Noticia